Etiquetado e información al consumidor del producto

En virtud de la innovación y la creatividad de los empresarios en el desarrollo de nuevos productos para el consumo humano o diversas finalidades, esta firma considera y asesora respecto de los dos campos fundamentales que confluyen en el etiquetado para empaques o artículos y su debida comercialización ante el consumidor.

a) Mercadotecnia: Dentro de la planeación y desarrollo del producto es necesario considerar el diseño de la etiqueta que proyecte la utilidad o estética del mismo, y según su naturaleza determinar si esta es de marca, de grado o descriptiva, a efecto de estar comunicando con el consumidor las características y bondades del producto.

b) Legal: Para proteger la imagen del producto e intereses de la empresa, y como parte de su responsabilidad social, es necesario cumplir, entre otras normas, con las disposiciones de la legislación en materia de salud y todo el desglose de información que debe mostrarse en la etiqueta. Así como la normatividad de protección al consumidor y las obligaciones que se derivan de esta en la manufactura, publicidad y ofertas nacional o extranjera.

 

Sondeo de mercado 

La generación de información cualitativa y cuantitativa es precisa en la proyección de los negocios; por eso es importante analizar los mercados potenciales y la conducta del consumidor referente al producto o servicio que se pretende llevar a cabo. Para esto hemos desarrollado la implementación de diferentes técnicas que pretenden disminuir el costo de prolongados y muy caros estudios de mercado, de tal manera que con la elaboración, por ejemplo: de grupos de enfoque, análisis de valor de precios en el mercado, entrevistas o consultas con expertos y otros métodos podemos acercarnos a información con alto grado de veracidad que permita la toma de decisiones acertadas, evitando el dispendio de recursos.