Control de presupuesto

El control de gastos es de suma importancia para la eficiente actividad de cualquier organización. Atendemos esta necesidad de nuestros clientes mediante el análisis presupuestal comparativo a los egresos ejercidos en periodos anteriores, información cuya interpretación derivará en recomendaciones precisas para la mejor colocación y uso de los recursos monetarios de la empresa.

Evaluación de proyectos de inversión

Las inversiones, expansiones o sustitución de activos para la producción de bienes y servicios, no deben hacerse de forma meramente intuitiva, sino que deben de tener una sólida base técnica financiera para conocer las mejores oportunidades de aportar capital y maximizar su rendimiento; en ese sentido consideramos necesario calcular el valor presente neto, la tasa interna de retorno y el plazo de recuperación para evaluar el potencial de la inversión; técnicas que en su conjunto nos ayudarán a ponderar la relación tiempo dinero.

Interpretación de estados financieros

El análisis y el conocimiento necesario para saber interpretar las razones financieras es fundamental en la toma de decisiones estratégicas y tácticas que fortalezcan nuestras ventajas y corrijan las debilidades, es así como mediante la aplicación de diferentes operaciones aritméticas, entre otras cosas, podemos medir de la empresa:

  • La eficacia de los rendimientos versus ventas e inversión
  • La capacidad para cubrir sus obligaciones de corto o largo plazo
  • La eficacia en el uso de sus activos
  • El índice de apalancamiento
  • Capacidad de cobertura por adeudos financieros

Muy relevante es tener los criterios adecuados y el entendimiento de los mercados para entender lo que nos reflejan las razones financieras que se deriven de la información del balance general y del estado de resultados de la entidad.

Valuación de empresas

En el mundo actual de fusiones y compra venta de empresas resulta necesario tener las herramientas técnicas – financieras para poder determinar el precio o valor de una entidad, a efecto de poder llevar a cabo la operación que mayor rendimiento pueda generar al capital que se invierta o a los activos que se desincorporen, evitando problemas de sobreinversión, subestimación del valor de la empresa, adquisición de obligaciones excesivamente onerosas, etcétera.

En ese sentido mediante la aplicación del método de múltiplos o el método de descuento de flujos de efectivo, podremos conocer el precio soportado en la valuación y de referencia para iniciar cualquier negociación de venta o adquisición de empresas.

Evaluación Costo-beneficio en sistemas de información

Considerando que el exceso de información neutraliza a la misma y buscando optimizar el tiempo que el recurso humano dedica al análisis de información para la toma de decisiones, nos hemos preocupado por aplicar las técnicas adecuadas que permitan a las empresas ponderar la inversión financiera en equipo y sistemas de cómputo contra el volumen y efectividad de la información que estos generan; de tal manera que no se sobre o sub invierta  en los sistemas y que se sea más productiva la información que estos generan y más efectivo su análisis.

Fintech

Asesoramos en la formación jurídica y definición de mercado enfocadas a la innovación financiera tecnológica cumpliendo con las disposiciones de las autoridades competentes y del Banco de México y promoviendo la cultura de la inversión en los negocios.